Michoacán es uno de los principales productores de berries en México, destacando en la exportación de fresa, arándano, zarzamora y frambuesa. Sin embargo, la humedad, los suelos con alta carga de patógenos y el uso intensivo de los cultivos hacen que las enfermedades fúngicas y bacterianas sean una amenaza constante para la producción.
Conocer las enfermedades más comunes y aplicar estrategias de prevención y control adecuadas es clave para proteger la rentabilidad del cultivo. A continuación, te compartimos las principales enfermedades en berries, cómo identificarlas y prevenirlas eficazmente.
🌫️ 1. Botrytis (moho gris)
¿Qué es?
Una enfermedad fúngica causada por Botrytis cinerea, muy común en ambientes húmedos o lluviosos. Afecta flores, frutos y tallos.
¿Cómo detectarla?
•Manchas marrones suaves en frutos.
•Presencia de moho gris en zonas húmedas.
•Fresas blandas con pudrición rápida postcosecha.
¿Cómo prevenirla?
•Buena ventilación del cultivo y manejo de humedad.
•Podas sanitarias.
•Aplicación preventiva de fungicidas en floración y pre-cosecha.
🌱 2. Oídio (cenicilla)
¿Qué es?
Hongo superficial que afecta hojas, tallos y frutos, dejando una capa blanca o gris que bloquea la fotosíntesis y debilita la planta.
¿Cómo detectarlo?
•Polvillo blanco en hojas jóvenes.
•Frutos con apariencia opaca o poco desarrollados.
•Deformación de brotes y reducción del vigor.
¿Cómo prevenirlo?
•Aplicaciones preventivas en condiciones de calor y humedad moderada.
•Alternar productos para evitar resistencia.
•Mantener el follaje aireado.
💦 3. Antracnosis (Colletotrichum spp.)
¿Qué es?
Hongo que genera lesiones hundidas en frutos y tallos, especialmente en fresa y zarzamora. Se activa en condiciones cálidas y húmedas.
¿Cómo detectarla?
•Manchas oscuras, circulares y hundidas en frutos.
•Tallos con lesiones negras que impiden el transporte de agua.
•Marchitez súbita de partes aéreas.
¿Cómo prevenirla?
•Eliminar residuos de cosecha y frutos enfermos.
•Usar herramientas limpias.
•Aplicar fungicidas específicos en etapas de floración y fructificación.
🌾 4. Pudrición de raíces y cuello (Phytophthora, Fusarium, Pythium)
¿Qué es?
Conjunto de hongos del suelo que atacan el sistema radicular, provocando marchitez y muerte regresiva, muy común en arándano y frambuesa.
¿Cómo detectarlas?
•Plantas con crecimiento lento o marchitas.
•Raíces marrones o sin pelos absorbentes.
•Tallo a nivel del suelo con tejido podrido o blando.
¿Cómo prevenirlas?
•Uso de enraizadores con micorrizas o tricodermas.
•Suelos bien drenados.
•Aplicación de fungicidas al suelo o en fertirriego.
Continue reading “🍓 Principales enfermedades en cultivos de berries en Michoacán y cómo prevenirlas”